Uribe y Pastrana exigen a Petro aclarar relación con Maduro

upday.com 3 godzin temu
El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante una ceremonia en Puerto Asís, Colombia (Imagen simbólica) (Photo by DAVID SALAZAR/AFP via Getty Images) Getty Images

Los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe y Andrés Pastrana han emitido este lunes una declaración conjunta instando al actual mandatario, Gustavo Petro, a dar una «definición clara» de su relación con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. En el documento, los exdirigentes han reducido a Maduro al rol de «jefe del Cártel de Los Soles».

«Demandamos del señor presidente Petro la definición clara de su relación con el jefe del Cartel de Los Soles, Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de La Picota y la consecuente coincidencia de las posteriores conversaciones llamadas Paz Total con grupos de las organizaciones criminales del narcotráfico disfrazadas con estatus político», señala la misiva.

El contexto del "Pacto de La Picota"

Los expresidentes han aludido al nombre de un centro penitenciario de Bogotá, La Picota, donde el ex alto comisionado para la Paz Danilo Rueda y el hermano menor de Petro, Juan Fernando Petro Urrego, se vieron con varios presos durante el período de campaña electoral. Estos encuentros han sido vinculados con la denominada ley de 'paz total' que ha permitido al Gobierno colombiano dialogar con grupos armados desde finales de 2022.

Pastrana y Uribe han justificado su declaración alegando un «sentido patriótico y profunda preocupación» en plena crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. La petición de explicaciones surge tras las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha definido al mandatario colombiano como «líder del narcotráfico».

La respuesta de Petro

Petro ha rechazado responder a la misiva «por respeto a la juez y a la justicia de Colombia». El mandatario colombiano ha criticado a «dos expresidentes de los que se tienen sospechas de vínculos con uno de los negocios más grandes de Colombia», así como «porque uno ha sido condenado y paga condena por la justicia», en referencia a Uribe.

Uribe fue sentenciado a 12 años de arresto domiciliario por soborno de testigos y fraude procesal. La declaración de los expresidentes llega después de que Trump suspendiera este domingo la ayuda estadounidense a Colombia, una asistencia que el presidente norteamericano ha tachado de «estafa a largo plazo».

Crisis diplomática con Estados Unidos

Trump ha llegado a amenazar incluso con una intervención directa si Petro no cierra de inmediato las zonas de producción de droga en el país latinoamericano. El mandatario colombiano ha respondido asegurando que Trump vive engañado por «sus logias y sus asesores».

Petro ha asegurado a Washington que él, como mandatario colombiano, es el principal enemigo de los «narcos» del país. La crisis diplomática se intensifica mientras Colombia enfrenta presiones tanto internas como externas sobre su política antidrogas.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału