El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, propuso este lunes a Donald Trump la compra de 90.000 millones de dólares en armamento estadounidense financiado por aliados europeos a cambio de garantías de seguridad de Washington. Según Europa Press, la propuesta permanece bajo discusión y aún no se ha alcanzado ningún acuerdo formal.
La negociación podría formalizarse en la próxima semana o en diez días, como confirmó Zelenski en rueda de prensa. El planteamiento de Kiev incluye además la fabricación de drones, para lo que también espera llegar a un acuerdo con Washington.
Respuesta de Trump a la propuesta
Trump explicó que las garantías de seguridad a Ucrania están en fase de negociación con los aliados de la OTAN, pero que Washington "se involucrará" en el proceso. "Lo vamos a discutir hoy, pero les brindaremos muy buena protección y seguridad", declaró el presidente estadounidense.
Como reportan múltiples fuentes, la reunión del 19 de agosto en la Casa Blanca contó con la presencia de siete líderes europeos. El encuentro marcó un notable contraste con la reunión de febrero de 2025 que terminó en confrontación según ABC y El País.
Gestos diplomáticos y contactos internacionales
Zelenski vistió un traje civil en lugar de su habitual atuendo militar como gesto diplomático, según informaron ABC y El Mundo. La Razón reveló que Viktor Anisímov diseñó específicamente el traje para esta reunión histórica.
Durante el encuentro, Trump interrumpió la reunión para realizar una llamada de 40 minutos con el presidente ruso Vladimir Putin, como confirmaron La Razón y El Español. El Kremlin corroboró posteriormente la conversación telefónica.
Marco de defensa antiaérea
Trump anunció el mes pasado el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, asegurando que la Unión Europea pagará por ellos a través de la OTAN. La alianza atlántica ha asumido la coordinación del suministro de armamento a Kiev en este nuevo marco de cooperación.
Fuentes utilizadas: "Europa Press", "ABC", "El País", "El Mundo", "La Razón", "El Español", "CNN"
Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.