40.000 hectáreas ardidas: Ourense vive peor incendio

upday.com 3 godzin temu
Un bombero lucha contra las llamas en los incendios forestales que asolaron Galicia durante el verano (Imagen simbólica) (Photo by MIGUEL RIOPA / AFP) (Photo by MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images) Getty Images

El verano convirtió los montes de Ourense en un infierno desatado que cercó aldeas, cortó carreteras y tiñó el cielo de rojo. Viento, calor y sequía alimentaron un fuego imparable que devastó múltiples municipios incluyendo Cualedro, Monterrei, Valdeorras, A Mezquita, A Gudiña y Viana do Bolo. Según El Periódico, más de 40.000 hectáreas han ardido en lo que constituye uno de los peores desastres por fuego en la historia de Galicia.

Las evacuaciones masivas marcaron la gravedad de la crisis. Como informa El Periódico, más de 100 residentes de la residencia de ancianos Os Pinos fueron trasladados de emergencia mientras la fábrica de automoción Rieter Saifa cerró sus instalaciones por seguridad. Las llamas amenazaron aldeas enteras obligando a desalojos en múltiples frentes.

Respuesta heroica

En medio del caos, brigadistas, voluntarios y vecinos se unieron en una lucha desesperada por salvar casas, animales y tierras. Según La Razón, los agentes de la Guardia Civil trabajaron sin descanso conteniendo las lágrimas durante las evacuaciones más dramáticas, sin considerar horarios ante la magnitud del desastre. La solidaridad comunitaria brilló cuando los vecinos proporcionaron tractores, tanques de agua y equipamiento agrícola para asistir en las labores de extinción.

Daños críticos

Las infraestructuras básicas colapsaron por la magnitud del fuego. Más de 2.000 clientes sufren cortes de electricidad mientras carreteras principales permanecen cerradas y las telecomunicaciones enfrentan disrupciones significativas en las zonas más afectadas. El Periódico detalla la distribución geográfica del desastre: 16.000 hectáreas en el Macizo Central, 10.000 hectáreas en Oímbra-Monterrei-Cualedro, 9.000 hectáreas en la región sureste y 1.500 hectáreas en Valdeorras.

Galicia volvió a demostrar que, frente a las llamas, nunca se rinde. Las condiciones meteorológicas extremas alimentaron un comportamiento del fuego prácticamente incontrolable que requiere cambios en el tiempo para mejorar la situación.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El Periódico", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału