El Atlético de Madrid visita este sábado el estadio de Mendizorroza para enfrentarse al Deportivo Alavés en la tercera jornada de LaLiga. Los rojiblancos necesitan urgentemente su primera victoria tras empatar en los dos primeros compromisos de la temporada.
Según Europa Press, el equipo de Diego Pablo Simeone no puede permitirse otro tropiezo si no quiere quedarse a seis o siete puntos del liderato. La inversión de más de 200 millones de euros en fichajes este verano aumenta la presión sobre el conjunto madrileño para reducir distancias con Real Madrid y Barcelona.
Estadio complicado para el Atlético
El Mendizorroza se ha convertido en un feudo difícil para los colchoneros. El Atlético solo ha ganado en una de sus últimas cinco visitas al estadio alavés y encadena tres años sin conseguir una victoria en Vitoria.
La defensa rojiblanca ha mostrado fragilidades preocupantes en las dos primeras jornadas. Tanto el Espanyol como el Elche, equipos llamados a luchar por la permanencia, han puesto en apuros a la zaga atlética con relativa facilidad.
Cambios tácticos esperados
Simeone baraja colocar al eslovaco Dávid Hancko en el lateral izquierdo tras su buen rendimiento ante el Elche. El ex del Feyenoord ha sido lo más positivo en defensa y demostró capacidad ofensiva con varias incursiones y una asistencia.
Este cambio daría la primera titularidad a Clement Lenglet y dejaría en el banquillo a Matteo Ruggeri. Europa Press confirma que Hancko podría aportar peso en el fútbol ofensivo del equipo.
Problemas en el ataque
El Atlético no podrá contar por segundo partido consecutivo con Álex Baena, que sigue recuperándose de una lesión muscular. La línea ofensiva será presumiblemente la misma que ante el Elche, con Alexander Sorloth y Julián Álvarez como puntas.
Clave será que Julián Álvarez participe más en el juego. Frente al Elche, la «araña» apenas entró en contacto con el balón en el área rival en dos ocasiones y no remató ninguna vez durante los 90 minutos.
El equipo solo ha generado 2,2 goles esperados en los dos primeros partidos, una cifra insuficiente para sus aspiraciones. Se espera que Álvarez pueda retrasar su posición y acercarse más a la zona de creación, ayudando a Pablo Barrios y Thiago Almada en la elaboración.
El Alavés confía en su intensidad
El conjunto blanquiazul llega tras dejar buenas sensaciones pese a perder ante el Real Betis en La Cartuja. En la primera jornada demostró su potencial al vencer al Levante en los instantes finales ante su público.
El equipo de Eduardo Coudet ha destacado por su intensidad, siendo el que más duelos aéreos ha ganado en LaLiga (22). Sus ataques se centran en centros laterales, con 27 en dos partidos, especialmente desde la banda derecha de Jonny Otto y Carlos Vicente, que monopoliza el 48% de sus ataques.
Posibles alineaciones
El técnico argentino podrá contar con toda la plantilla excepto Lucas Boyé y Denis Suárez, últimos fichajes del club. Las dudas se centran en el lateral izquierdo entre Youssef Enríquez y Víctor Parada, y en la delantera donde Mariano Díaz podría ganar la partida a Toni Martínez.
El encuentro se disputará a las 17:00 horas con García Verdura como árbitro y será televisado por Movistar LaLiga. El Alavés podría alinear a Sivera; Jonny, Garcés, Tenaglia, Youssef; Ibáñez, Blanco; Carlos Vicente, Guridi, Aleñá; y Mariano.
Por su parte, el Atlético saldría con Oblak; Marcos Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko; Simeone, Cardoso, Barrios, Almada; Sorloth y Julián Álvarez.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.