DGT eleva a 12 carreteras cortadas por incendios forestales

upday.com 3 godzin temu
AMP.- La DGT eleva a 12 las carreteras cortadas por los incendios EUROPA PRESS

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elevado a 12 las carreteras cortadas a causa de los incendios forestales este viernes a las 16.00 horas. Todas las vías afectadas pertenecen a la red secundaria y se distribuyen por seis provincias españolas.

Cáceres concentra el mayor número de cortes con seis carreteras cerradas: la N-630 en Aldeanueva del Camino, la CC-206 en Almendral, la CC-213 en Villar de Plasencia, la CC-214 en Jarilla, la CC-218 en Casas del Monte y la CC-318 en Aliseda. Según Europa Press, estos cortes responden a la intensidad de los fuegos que afectan la provincia extremeña.

En Ourense permanecen cerradas dos vías: la OU-533 en A Gudiña y la N-120 en Roblido. Las llamas han cruzado la frontera provincial afectando también la conexión con Zamora, donde la ZA-102 en Barjacoba también está cortada.

Crisis ferroviaria nacional

Como informa El País, el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia permanece suspendido debido a la crisis de incendios que afecta las provincias de Zamora y Ourense. La operadora ha desplegado 65 autobuses para cubrir la ruta entre Zamora, Puebla de Sanabria y Ourense como medida alternativa.

León registra el corte de la N-621 en Portilla de la Reina, mientras que en Ávila está cerrada la CL-505 en La Cañada. En Huelva, la HU-8100 en Aroche completa la lista de carreteras afectadas por los fuegos forestales.

Despliegue de emergencia

Según El País, el Ministerio del Interior reporta 14 incendios forestales activos de alto riesgo en toda España. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado 1.300 efectivos y 440 vehículos distribuidos en 12 zonas de fuego activas para combatir las llamas.

La Razón informa de testimonios dramáticos de conductores en la autopista A-52, donde los pasajeros experimentaron pánico al ver fuegos ardiendo en ambos lados de la vía. Esta situación evidencia la gravedad de la crisis que atraviesa la frontera entre Ourense y Zamora.

Las autoridades priorizan la seguridad pública mediante restricciones de transporte, manteniendo una coordinación entre comunidades autónomas para gestionar esta emergencia nacional de incendios forestales.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "El País", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału