Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán anunciaron este domingo la conquista de El Fasher, capital del estado de Darfur Norte. Esta sería su mayor victoria desde el inicio de la guerra civil en abril de 2023 que ha devastado el país africano.
Los paramilitares publicaron en su cuenta de Telegram que «las Fuerzas de Apoyo Rápido anuncian con orgullo el control de El Fasher, liberadas del control de mercenarios y milicias aliadas del ejército terrorista». Describieron esta «victoria» como un momento que «marca un momento crucial en la batalla por la liberación de la patria, dada la importancia estratégica y militar» de la ciudad.
Importancia estratégica de El Fasher
El Fasher representa la capital histórica de la región de Darfur, en el oeste de Sudán. Era el último gran núcleo urbano pendiente para los paramilitares, que llevaban 14 meses asediando la ciudad.
Más de 250.000 personas quedaron atrapadas en el interior durante el cerco. La situación provocó una catástrofe humanitaria tanto dentro de la localidad como en campamentos de desplazados cercanos, incluyendo el de Zamzam.
El campamento de Zamzam fue escenario de un brote de hambruna que obligó a cientos de miles de residentes a huir para salvar sus vidas. Los desplazados escaparon únicamente con sus pertenencias personales.
Control de instalaciones militares
Las RSF confirmaron una hora después el control completo de la base de la 6ª División de Infantería. Esta instalación constituía el último reducto del Ejército en la ciudad y, junto a las milicias del gobernador de Darfur Norte, Minni Minawi, la única línea de defensa de la localidad.
El último comunicado militar del sábado aseguraba que la base seguía bajo control gubernamental. Sin embargo, ya denunciaba que las RSF desencadenaban desde el jueves «ataques masivos» casi imposibles de repeler.
Negación de milicias locales
Los Comités de Resistencia de El Fasher desmintieron categóricamente la caída completa de la ciudad. Según EuroPress, declararon que «la resistencia popular en el estado de Darfur del Norte confirma que El Fasher se mantiene firme, desmintiendo las campañas mediáticas engañosas que afirman la caída de la ciudad tras la entrada del cuartel general de la Sexta División».
Las milicias locales aseguran que la ciudad «seguirá siendo la barrera que desmantelará las conspiraciones» de las RSF. Declaran que «continuarán defendiendo la ciudad hasta la victoria».
Bombardeos intensos continúan
La Red de Médicos Sudaneses reportó intensos bombardeos sobre El Fasher desde esta mañana, según informa EuroPress. Los ataques han causado la muerte de una enfermera y heridas a tres trabajadores sanitarios en el Hospital Universitario de la ciudad, el único centro médico en funcionamiento.
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).









