La iniciativa surge tras los altercados ocurridos durante el fin de semana en Torre Pacheco.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Carmina Fernández, ha anunciado este martes que su partido solicitará una sesión extraordinaria para debatir sobre el racismo y la xenofobia en la región.
Fernández, que también es secretaria de Coordinación de Política Institucional del PSOE en la Región de Murcia, explicó en rueda de prensa que el debate monográfico abordará "las políticas que es necesario poner en marcha para evitar este tipo de situaciones". Además, el partido presentará mociones en todos los municipios murcianos para que los plenos se pronuncien contra el racismo, la xenofobia y los delitos de odio.
PSOE exige condena rotunda
El objetivo del pleno extraordinario es "la condena, sin ambigüedad, de todos los hechos violentos y racistas ocurridos en Torre Pacheco", según explicó la portavoz socialista. Fernández aseguró que presentará resoluciones "condenando cualquier tipo de violencia y en primer lugar la sufrida por el vecino de Torre Pacheco la semana pasada".
La dirigente socialista subrayó que "la incitación a la violencia extrema por parte de unas personas contra otras no tiene cabida en un sistema democrático". Añadió que "no se puede perseguir a nadie, ni combatir o ir a lanzarle cualquier tipo de objeto violento por razón de su origen, de su color o su religión".
Medidas inmediatas al Gobierno regional
El PSOE exigirá al Gobierno regional medidas inmediatas para garantizar una convivencia pacífica y proteger los derechos humanos de toda la ciudadanía. Estas medidas incluyen políticas públicas de integración, inclusión social de la población inmigrante y una campaña pública de sensibilización contra el racismo y los discursos de odio.
Fernández denunció que lo ocurrido en Torre Pacheco "no es un hecho aislado, sino que tiene un origen político y unos responsables concretos". Según la portavoz, "la ultraderecha lleva años alimentando un discurso de odio y señalando y criminalizando a las personas inmigrantes".
Críticas al PP por su silencio
La dirigente socialista acusó al Partido Popular de mantener "un silencio cómplice y cobarde" ante los discursos de odio. Según Fernández, el PP "ha asumido las políticas reaccionarias de la ultraderecha, blanqueando el mensaje fascista incorporando a Vox a las instituciones" para mantenerse en el poder.
La portavoz instó al PP a decidir "si está del lado de los violentos o si está de parte de la convivencia pacífica". Calificó de "intolerables" las "cacerías anunciadas por parte de la ultraderecha" con "llamamientos específicos a cazar inmigrantes".
López Miras bajo presión de Vox
Fernández criticó que el presidente regional, Fernando López Miras (PP), aún no haya condenado "la incitación a la violencia que se ha llevado a cabo por parte de Vox". La portavoz cree que López Miras tiene miedo a que Vox no le apruebe el presupuesto de la Comunidad la próxima semana.
"El PP está en manos de Vox para aprobar un presupuesto por una razón de cobardía, de sumisión del PP ante Vox", denunció Fernández. Según la dirigente socialista, serán unos presupuestos del "racismo, el odio y la vergüenza en Murcia".
Antelo, de consejero a incitador
La portavoz recordó que José Ángel Antelo, líder de Vox en la Región, "fue a Torre Pacheco el sábado a calentar los ánimos, incitar a la violencia y lanzar bulos y mentiras". Hasta hace unos meses, Antelo era consejero responsable de la seguridad ciudadana y vicepresidente del Gobierno regional del PP y Vox.
Finalmente, Fernández destacó que la inmensa mayoría de vecinos de Torre Pacheco "están dando una lección de civismo, dignidad y responsabilidad, y quieren que esta espiral de odio acabe cuanto antes".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.