Exfuncionarios PSOE admiten descontrol en pagos efectivo ante Supremo

upday.com 2 godzin temu
Interior de sala judicial que simboliza el contexto de los testimonios ante el Tribunal Supremo (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Dos exfuncionarios del PSOE admitieron ante el Tribunal Supremo que existía un "descontrol" en los pagos en efectivo de la Secretaría de Organización. Mariano Moreno, exgerente del partido, y Celia Rodríguez, empleada, confirmaron que Koldo García centralizaba la distribución de dinero sin verificaciones exhaustivas.

Los testimonios revelaron un sistema donde García, asesor del exministro José Luis Ábalos, gestionaba todos los pagos del equipo. «Era el asesor quien centralizaba la operativa para liquidar los gastos de toda la Secretaría de Organización del PSOE. Koldo entregaba los tickets, recogía el efectivo y lo repartía para todo el grupo», explicó Rodríguez al instructor Leopoldo Puente.

Moreno reconoció las deficiencias del sistema. «No existía un control exhaustivo de las facturas que se entregaban», declaró el exgerente, quien ocupó el cargo entre junio de 2017 y octubre de 2021. Ambos testigos aseguraron que todo el dinero provenía legalmente de la cuenta bancaria del partido.

Sistema que sorprende al juez

El procedimiento de entrega llamó la atención del magistrado Puente. Rodríguez explicó que dejaba sobres con dinero en la recepción de Ferraz para que García o mensajeros los recogieran. «¿Es decir, el dinero lo recogía cualquier persona que le dijera Don Koldo? Un motorista, Patricia, quien fuera», preguntó el juez. «Claro», respondió la empleada.

«Es un procedimiento extraño, no le pagaba usted a la persona que había solicitado el dinero, sino a un mensajero», concluyó Puente, mostrando su sorpresa por el sistema empleado.

Defensa del PSOE

El partido socialista mantiene que todos los pagos están justificados y aparecen en su contabilidad oficial. Entre 2017 y 2024, el PSOE ingresó 940.388 euros en efectivo de su banco para gastos de la organización. Según los registros, Ábalos recibió 19.638 euros y García 11.291 euros por reembolsos de gastos.

La investigación surge tras un informe de la UCO que detectó discrepancias entre los mensajes interceptados de García y la documentación inicial del PSOE. El partido niega la existencia de una "caja B" y asegura que el Tribunal de Cuentas audita todas las operaciones.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału