Feminicidios agosto: Cifra más baja desde 2003

upday.com 7 godzin temu
Este mes podría cerrar como uno de los agostos con menos crímenes machistas desde que hay registros MINSITERIO DE IGUALDAD - Archivo

El mes de agosto de 2025 se perfila como uno de los períodos con menor número de feminicidios desde que comenzaron los registros oficiales en 2003. Según los datos del Ministerio de Igualdad, solo se ha confirmado un asesinato machista durante este mes.

El caso confirmado corresponde a una mujer de 34 años asesinada por su pareja en Badajoz, cuyo cuerpo fue encontrado el 4 de agosto. Además, las autoridades investigan la muerte de una mujer de 54 años en Motril (Granada), sobre cuya expareja pesaba una orden de alejamiento.

Comparación histórica

Las cifras de agosto de 2025 contrastan significativamente con los registros de años anteriores. Los agostos más violentos fueron 2006 con nueve asesinatos, seguido de 2003, 2008, 2014, 2018, 2020 y 2023, cada uno con ocho víctimas mortales.

Los meses de agosto menos letales habían sido 2010, 2012 y 2013 con dos casos cada uno, y 2017, 2021 y 2022 con tres víctimas cada año. La cifra actual igualaría estos registros mínimos históricos.

Balance del año

En lo que va de 2025, se han registrado 24 mujeres asesinadas por violencia de género, cuatro menos que en el mismo período de 2024. Esta cifra representa el número más bajo en los primeros ocho meses del año desde que existen registros oficiales.

Los meses más violentos de 2025 han sido junio con ocho asesinatos, mientras que enero, febrero y agosto presentan las cifras más bajas con un caso cada uno. La tendencia muestra una reducción respecto a años anteriores cuando se llegaban a contabilizar hasta 49 víctimas a estas alturas del año.

Impacto en menores

La violencia de género ha dejado 16 menores huérfanos en 2025, cuatro de ellos durante agosto debido a que la víctima de Badajoz tenía cuatro hijos. Desde 2013, un total de 485 menores han perdido a sus madres por esta causa.

Desde 2003, según las estadísticas oficiales, han sido asesinadas 1.318 mujeres por violencia de género en España. Estas cifras reflejan la magnitud de un problema que afecta a toda la sociedad.

Recursos de ayuda

El Ministerio de Igualdad mantiene operativo el teléfono 016 las 24 horas durante todo el año para ofrecer asesoramiento a víctimas de violencia de género. El servicio incluye atención en 53 idiomas y asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas diariamente.

También están disponibles consultas online, WhatsApp en el 600 000 016 y chat online a través de la web oficial. En emergencias, las víctimas pueden contactar con el 112, Policía Nacional (091) o Guardia Civil (062), además de la aplicación ALERTCOPS que envía señales de alerta con geolocalización.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału