Mélenchon anuncia nueva moción destitución contra Macron

upday.com 2 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Europe Upday Stock Images

Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa (LFI), anunció que su grupo presentará el 23 de septiembre una nueva moción de destitución contra el presidente Emmanuel Macron. Según EuroPress, esta iniciativa busca "ir a la causa" del problema político francés tras el fracaso de anteriores intentos similares.

La decisión llega un día después de que el primer ministro François Bayrou confirmara que solicitará el 8 de septiembre la confianza de la Asamblea Nacional. Como informan múltiples fuentes, tanto la izquierda como la ultraderecha han adelantado que votarán en contra de Bayrou, siguiendo el mismo patrón que derribó al gobierno de Michel Barnier.

Crisis política sin precedentes

Mélenchon considera que Bayrou "no es responsable de la situación" y atribuye la crisis a la "mala política económica" y "mala gestión" de Macron. En una entrevista con France Inter, el excandidato presidencial sentenció que "si hay un responsable, es el presidente de la República".

El procedimiento de destitución requiere primero pasar por comisión y luego obtener el respaldo de dos tercios de los miembros de ambas cámaras parlamentarias. Según EuroPress, se trata de un trámite complejo que nunca ha prosperado en la Quinta República francesa.

Riesgos económicos inmediatos

El Economista informa que el plan de ajuste de 44.000 millones de euros incluye eliminar los festivos de Lunes de Pascua y 8 de mayo. Eric Lombard advirtió sobre el riesgo de intervención del FMI si fracasa el plan presupuestario, según reportan varias fuentes.

Levante-EMV confirma que la aritmética parlamentaria muestra 264 votos en contra frente a un máximo de 210 a favor de Bayrou. El Economista señala que los bonos franceses están ahora solo 10 puntos básicos por encima de los rendimientos de la deuda italiana.

Contexto histórico crítico

Múltiples fuentes coinciden en que Francia vive la crisis más grave de la Quinta República desde su fundación entre 1958-1962. El país lleva un año sin gobierno estable y Bayrou es el cuarto primer ministro de Macron desde su reelección en 2022.

Los asesores políticos califican la estrategia de Bayrou como un "harakiri", mientras los analistas de mercado advierten sobre una crisis de deuda. Los expertos parlamentarios destacan la ausencia de precedentes históricos para esta situación institucional.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "ABC", "Expansión", "Levante-EMV", "El Economista", "Cinco Días" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału