Mompó negó haber pedido la alerta: un vídeo le capta exigiéndola en el Cecopi

upday.com 2 godzin temu
La comisión del Congreso sobre la dana recibe hoy a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia GVA

La comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre recibe este lunes a dos testigos clave: la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Especial atención generan las declaraciones de Mompó, quien mantiene versiones contradictorias sobre su papel durante la emergencia que dejó 237 muertos.

Mompó mantuvo tres conversaciones telefónicas con el presidente Carlos Mazón mientras este se encontraba en el restaurante El Ventorro: a las 17:36, 18:25 y 18:27 horas. Pese a no ser miembro del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), Mompó estuvo presente en la sala durante la gestión de la catástrofe.

Las versiones contradictorias de Mompó

En su declaración judicial del pasado 17 de julio, Mompó aseguró que era «técnicamente imposible» haber hablado del sistema ES-Alert con el presidente. «Comprobando horario de las llamadas es técnicamente imposible que yo hablara del ES-Alert con el president porque la alerta empieza a existir a partir de las 19 horas», explicó ante la jueza de Catarroja.

Sin embargo, un documental de TVE que conmemora el aniversario de la dana contradice esta versión. Las imágenes muestran a Mompó en el Cecopi, alrededor de las siete de la tarde, exclamando: «¡Enviad ya de una puta vez la alerta!». La magistrada ha rechazado volver a citar a Mompó, pero ha incluido el vídeo de TVE como prueba en la instrucción.

Mompó también ha ofrecido versiones dispares sobre el papel de la exconsellera de Emergencias Salomé Pradas. Ante la jueza afirmó no tener la sensación de que Pradas dirigiera la reunión del Cecopi, pero meses después, en el documental de TVE, la señaló claramente como la responsable de gestionar la emergencia.

El caso de la vicepresidenta Camarero

La vicepresidenta valenciana, que comparece a las 10:30 horas, deberá explicar su desconexión del Cecopi. Camarero participó telemáticamente en la reunión entre las 17:02 y las 17:40 horas, pero se desconectó para asistir a una entrega de premios de la patronal autonómica.

De su consellería depende el servicio de teleasistencia, cuyos 37 usuarios fallecieron en la dana sin recibir aviso del peligro. Camarero ha defendido que ese no es un servicio de emergencias y que no podían ofrecer información desconocida para los servicios sociales. Los grupos parlamentarios de izquierda esperan centrar sus preguntas en este punto.

El desarrollo de la investigación

La catástrofe del 29 de octubre dejó 237 víctimas mortales, 229 de ellas solo en la provincia de Valencia. El sistema ES-Alert, diseñado para avisar a la población del peligro inminente, no llegó a los ciudadanos hasta las 20:11 horas.

La comisión arrancó hace dos semanas con representantes de asociaciones de víctimas y prosiguió el pasado lunes con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. La comisión no citará de momento a la exconsellera Pradas, responsable de Emergencias durante la catástrofe, al estar imputada en el juzgado de Catarroja y poder acogerse a su derecho a no declarar.

El próximo 1 de diciembre comparecerán José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete de Mazón, y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału