El conseller de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha reconocido que Valencia no está preparada para enfrentar otro episodio de DANA como el que devastó la provincia hace diez meses. «No hemos mejorado demasiado», admitió en declaraciones a À Punt, responsabilizando al Gobierno central de la lentitud en las obras clave de prevención.
La catástrofe del 29 de octubre de 2024 dejó 228 muertos y 3 personas aún desaparecidas, según informan El Diario y La Vanguardia. La tragedia arrasó decenas de municipios valencianos y expuso las deficiencias estructurales del sistema de prevención de riadas en la Comunidad Valenciana.
Críticas a la gestión estatal
Martínez Mus dirigió sus críticas hacia la Confederación Hidrográfica del Júcar, acusándola de «lentitud» para acometer las obras necesarias. El conseller lamentó que el organismo de cuenca no haya declarado de urgencia las infraestructuras fundamentales para reforzar la seguridad en las zonas más vulnerables.
Como ejemplo de esta demora, citó la canalización del barranco de la Saleta, que según ABC continúa en fase de estudio de integración paisajística sin avances significativos. También criticó que no se haya atendido la demanda de varios ayuntamientos de desviar parte del caudal del barranco del Poyo.
El conseller expresó su «decepción» por no haber podido reunirse durante estos diez meses con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, calificando esta situación de «incomprensible».
Estado actual de preparación
La falta de avances se extiende más allá de las infraestructuras físicas. Según La Vanguardia, no se han implementado nuevos protocolos de emergencia ni programas de formación ciudadana que mejoren la respuesta ante futuras catástrofes naturales.
El Diario informa que las protestas ciudadanas han sido constantes, con manifestaciones mensuales durante ocho de los últimos nueve meses exigiendo la dimisión del president Carlos Mazón por su gestión de la crisis.
Las obras de prevención de inundaciones tienen pocas probabilidades de estar listas para la próxima temporada de lluvias, según confirma La Vanguardia. Mientras tanto, la investigación judicial dirigida por la magistrada Nuria Ruiz Tobarra continúa su curso pese a las presiones políticas, como señala El Diario.
Fuentes utilizadas: "ABC", "El Diario", "La Vanguardia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.