José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, urgió este miércoles a tramitar con «máxima prioridad» la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en defensa de la sanidad pública andaluza. La iniciativa cuenta con el apoyo de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial y las mareas blancas andaluzas.
García expresó su temor a que el Grupo Popular, con mayoría absoluta en la Cámara, quiera «parar» o «retrasar» la tramitación y busque que «muera en los despachos». El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía defendió en rueda de prensa que la presentación de más de 60.000 firmas el martes fue «un momento histórico».
Críticas a las políticas sanitarias
Según García, las firmas demuestran que «el pueblo andaluz no está de acuerdo con las políticas sanitarias» del Gobierno de Juanma Moreno (PP-A). El portavoz destacó que el martes se produjo «un cambio cualitativo» con la concentración de «mucha ciudadanía andaluza» en apoyo a la iniciativa.
La ILP pide «algo muy simple» como que «el dinero público tiene que ir para la sanidad pública» y reforzar los recursos sanitarios. También exige elaborar «un verdadero plan para resolver el problema de las listas de espera».
Vigilancia parlamentaria
García remarcó que ahora corresponde la tramitación parlamentaria de la ILP y advirtió que estarán «vigilantes» ante posibles retrasos. «No vamos a aceptar ningún retraso indebido en esta ley», aseveró el portavoz.
Consideró que sería «muy desleal y de tener muy poca vergüenza» que los populares «se escondieran en trámites parlamentarios, en burocracia, para no afrontar un debate serio sobre la sanidad pública». García defendió que la ley «se tiene que tramitar lo más rápido posible, de forma prioritaria, por encima del resto de leyes que presentamos los partidos políticos, porque viene del pueblo andaluz directamente».
Plazos de tramitación
Sobre los plazos parlamentarios, García señaló que «la experiencia nos demuestra que en el Parlamento, cuando se quiere, las cosas van muy rápido». Si existe voluntad política, «en el mes de octubre se puede debatir» y «antes de fin de año» podría «estar aprobada».
El portavoz subrayó que el pueblo andaluz «ha recogido firmas para que, simplemente, el dinero público vaya a la sanidad pública».
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.