La borrasca Claudia mantiene en alerta roja las provincias de Ávila y Cáceres este viernes por riesgo extremo de lluvias, con acumulaciones superiores a los 120 litros por metro cuadrado en 12 horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de un peligro extraordinario, mientras que otras 29 provincias permanecen en alerta amarilla por precipitaciones, vientos fuertes, tormentas y oleaje.
El desbordamiento del río Tormes en El Barco de Ávila ha inundado las zonas aledañas, en medio de una jornada marcada por registros históricos de precipitaciones. Hasta las 23:00 horas del jueves, Puerto del Pico acumuló 148 litros por metro cuadrado, mientras que Tornavacas y Piornal, en Cáceres, registraron 145,6 y 119,2 litros respectivamente. Los vientos también alcanzaron rachas de 109 kilómetros por hora en Fuente de Cantos, Badajoz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió máxima precaución a través de las redes sociales: «Estamos muy pendientes de las intensas lluvias en las provincias de Ávila, Cáceres y en el Sistema Central. Eviten desplazamientos innecesarios y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia. Mucha precaución». La Junta de Extremadura activó la fase de emergencia del plan Inuncaex y envió alertas ES-Alert a la población afectada advirtiendo de fuertes lluvias en las próximas horas.
Extensión nacional y medidas preventivas
Las autoridades han activado alertas en 14 comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta. El Ayuntamiento de Sevilla ordenó el cierre de todos los parques municipales y el cementerio de San Fernando hasta el lunes como medida preventiva. En Ávila se cortaron dos carreteras provinciales debido a los vientos intensos y las lluvias.
La borrasca, que permanece estacionaria al noroeste de la península, continuará afectando al país durante todo el fin de semana. Se esperan precipitaciones intensas en Galicia, la Cordillera Cantábrica, los Pirineos, el Sistema Central y el oeste de Andalucía, acompañadas de posibles tornados aislados en Cádiz, Huelva, Sevilla y Ceuta. Las temperaturas descenderán de forma generalizada, con valores mínimos de hasta 7 grados previstos para principios de la próxima semana.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).








