Bolaños censura: Abascal genera violencia con discursos odio

upday.com 6 godzin temu
Bolaños censura el mensaje de Abascal contra 'Open Arms' y advierte de que los discursos de odio generan violencia Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha advertido este jueves que los discursos de odio son «tóxicos» y «acaban justificando la violencia física». Sus declaraciones responden a las palabras del líder de Vox, Santiago Abascal (Vox), quien pidió confiscar y hundir el barco de Open Arms atracado en Tenerife.

Abascal calificó el buque humanitario como «barco de negreros» y exigió «confiscarlo y hundirlo para que sirva de advertencia». El dirigente ultraderechista amenazó con el mismo destino a «todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa».

Bolaños alertó a través de la red social X que «la violencia verbal y los discursos de odio son tóxicos para la convivencia». El ministro advirtió que estas palabras justifican agresiones «hoy contra migrantes, mañana contra quien piense distinto».

Reacciones institucionales

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, calificó a Abascal como un «auténtico fascista» en respuesta a sus declaraciones, según ABC. Clavijo defendió los principios democráticos frente a lo que considera un ataque directo a las operaciones humanitarias.

Como informa ElDiario.es, el director de Open Arms caracterizó las declaraciones de Abascal como «fascismo puro». La organización humanitaria rechazó categóricamente las amenazas contra su misión de rescate marítimo.

Bolaños emplazó irónicamente al Partido Popular a posicionarse contra la xenofobia. «Estaré atento al tuit del PP, condenando la xenofobia y la violencia que supuran Vox y su líder», escribió el ministro.

Misión humanitaria en Canarias

Open Arms firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Canarias para desplegarse en aguas del archipiélago durante dos meses. El acuerdo busca visibilizar la ruta atlántica de inmigración, considerada más desconocida que la mediterránea.

El buque realizará jornadas de puertas abiertas en Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Arrecife durante octubre. La ONG impartirá charlas en colegios y recibirá visitas de centros educativos para sensibilizar sobre la migración atlántica.

El director de Open Arms explicó que su objetivo es poner el foco en la ruta canaria, que tiene «muchos muertos» y es «muy dura, muy larga». La organización estará disponible para emergencias marítimas sin sustituir a Salvamento Marítimo en sus funciones habituales.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "ElDiario.es", "La Vanguardia", "Levante-EMV" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału