Calor y azúcares aumentan caries en verano

upday.com 2 godzin temu
AI-generated symbolic image related to news Upday Stock Images

La temporada estival incrementa significativamente los problemas bucodentales debido a la combinación de calor, dietas ricas en azúcares y una higiene oral menos rigurosa. Eva Lago, experta del equipo asistencial de Sanitas Dental, advierte que estos factores favorecen la aparición de caries, sensibilidad dental, inflamaciones y lesiones en las mucosas.

Durante los meses de verano, las personas tienden a relajar sus rutinas habituales y aumentan el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ácidos y aperitivos entre comidas. Este cambio de hábitos, combinado con el descuido del cepillado dental durante viajes o jornadas de ocio intensas, eleva considerablemente el riesgo de desmineralización del esmalte e inflamación de encías.

Efectos del calor en la salud oral

Las altas temperaturas reducen la producción de saliva, el mecanismo natural que neutraliza los ácidos y limpia la superficie dental. Con un ambiente más seco en la cavidad oral, las bacterias responsables de la formación de placa proliferan con mayor facilidad, especialmente tras el consumo de cítricos, helados industriales o refrescos carbonatados.

La erosión dental no siempre genera molestias inmediatas, pero puede evolucionar hacia sensibilidad crónica o daños estructurales si no se detecta precozmente. Esta situación se agrava cuando el entorno bucal carece de la protección natural que proporciona una salivación adecuada.

Riesgos asociados a los hábitos veraniegos

Morder productos muy fríos como hielo o polos puede provocar molestias agudas en piezas dentales previamente dañadas o con retracción gingival. Las comidas crujientes, incluyendo pan tostado o costras de pizza, incrementan el riesgo de fisuras en empastes o fracturas en dientes restaurados cuando no se trocean adecuadamente.

Natalia Galán, nutricionista de Blua de Sanitas, señala que el verano implica habitualmente un exceso de azúcares simples y una menor ingesta de fibra y proteínas de calidad, lo que repercute negativamente en dientes y encías. «Una dieta pobre en micronutrientes compromete la salud gingival y reduce la capacidad defensiva frente a infecciones orales».

Recomendaciones preventivas

Los expertos de Sanitas aconsejan mantener una hidratación constante para estimular la producción de saliva y establecer patrones de alimentación regulares, evitando el picoteo frecuente. Se recomienda optar por frutas poco ácidas, lácteos sin azúcar y frutos secos blandos como alternativas más saludables.

Las medidas preventivas incluyen evitar morder hielo o productos excesivamente duros, reforzar la higiene dental diaria y limitar el consumo de alcohol, que reduce la salivación e irrita las encías. Los profesionales sugieren programar una revisión bucodental antes o después del verano para detectar caries incipientes, inflamaciones o lesiones derivadas de cambios de hábito.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału