El vicepresidente estadounidense JD Vance ha asegurado que Rusia está realizando "concesiones significativas" por primera vez en tres años y medio de conflicto en Ucrania. En declaraciones a la NBC, Vance afirmó que los rusos «han mostrado voluntad de ser flexibles en algunas de sus demandas fundamentales».
Según las declaraciones del vicepresidente, Washington y Moscú mantienen contactos diplomáticos para poner fin a la guerra. «Han hablado de lo que sería necesario para poner fin a la guerra. Evidentemente no estamos aún en el final porque si no la guerra ya habría acabado, pero estamos en un proceso diplomático de buena fe», explicó Vance.
Concesiones territoriales rusas
Las principales cesiones rusas incluyen el reconocimiento de que Ucrania mantendrá su integridad territorial tras el conflicto. Vance detalló que Moscú ha abandonado su objetivo inicial de instalar un régimen títere en Kiev, una de sus principales demandas al inicio de la invasión.
Rusia también ha aceptado que existirán «algún tipo de garantía de seguridad para la integridad territorial de Ucrania», según explicó el vicepresidente. Sin embargo, Vance reconoció que el proceso presenta altibajos: «A veces sentimos que estamos haciendo grandes avances con los rusos y a veces el presidente Trump se ha frustrado mucho con los rusos».
Obstáculos diplomáticos persistentes
Como informa elperiodico.com, el ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov ha declarado que no hay programada ninguna reunión entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Según la misma fuente, Rusia cuestiona la legitimidad de Zelenski debido a las elecciones postponidas bajo la ley marcial.
Lavrov también caracterizó a los líderes europeos como obstáculos para la paz, según elperiodico.com. Mientras tanto, 20minutos.es informa que la política estadounidense excluye explícitamente el despliegue de tropas americanas en territorio ucraniano.
Presión y sanciones
Washington no descarta imponer nuevas sanciones a Rusia, aunque las decisiones se tomarán caso por caso. «Las sanciones no están descartadas, pero vamos a decidir caso por caso. Lo que creemos es que hay que hacer el nivel de presión correcto para llevar a los rusos a la mesa» de negociación, argumentó Vance.
Como reporta 20minutos.es, un ataque con misiles rusos impactó recientemente una fábrica de electrónicos de propiedad estadounidense en el oeste de Ucrania. Este incidente subraya la continuidad de las hostilidades pese a los contactos diplomáticos en curso.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "elperiodico.com", "20minutos.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.