España convoca embajada rusa por ataque Kiev: 19 muertos

upday.com 2 godzin temu
España protesta formalmente ante Rusia por el "inaceptable" ataque contra Kiev, que ya ha dejado una veintena de muertos Juanma Serrano - Europa Press - Archivo

España ha convocado este jueves al encargado de negocios de la Embajada de Rusia, Dimitri Sokolov, para protestar formalmente por el «inaceptable» ataque contra Kiev. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha expresado su condena por el bombardeo que ha dejado 19 muertos según el balance oficial de las autoridades ucranianas.

El ataque ruso ha causado daños significativos a la delegación de la Unión Europea en Ucrania, entre otros objetivos civiles. Como informa 20 Minutos, dos misiles impactaron a apenas 50 metros del edificio de la delegación europea en un intervalo de 20 segundos, evidenciando el targeting deliberado de instalaciones diplomáticas.

Dimensión del bombardeo

La Fuerza Aérea ucraniana ha confirmado que Rusia lanzó un ataque masivo con 598 drones y 31 misiles, según reportan El Mundo, Marca, Expansión y Diario de Sevilla. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha denunciado que el bombardeo constituye «un asesinato horrible y deliberado de civiles».

Las labores de búsqueda y rescate continúan en las zonas atacadas por el Ejército ruso. Múltiples fuentes confirman que las víctimas civiles incluyen varios niños entre los fallecidos.

Respuesta europea coordinada

El Reino Unido y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, también han convocado a los representantes rusos para expresar su rechazo. Como informa 20 Minutos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un 19º paquete de sanciones contra Rusia y una gira por siete países fronterizos.

Según La Razón, funcionarios estadounidenses expresan preocupación porque el ataque podría socavar los esfuerzos del plan de paz de Trump. El Mundo reporta que Rusia está incrementando su producción de drones Shahed a 500 unidades diarias, con objetivo de alcanzar 1.000 antes de fin de año.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "La Vanguardia", "20 Minutos", "Diario de Sevilla", "Expansión", "Marca", "El Mundo", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału