Iberdrola prevé invertir 50.000 millones de euros netos hasta 2028, que se amplían hasta 58.000 millones brutos con las aportaciones de socios por valor de 8.000 millones adicionales. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán concentrará su estrategia en Estados Unidos y Reino Unido como mercados prioritarios.
La apuesta tecnológica se centrará en redes reguladas en los países que ofrecen mayor estabilidad regulatoria: Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Esta inversión en infraestructuras representará dos tercios del total del plan inversor.
Distribución geográfica récord
Según Invertia, la distribución geográfica del plan asigna 20.000 millones a Reino Unido, 16.000 millones a Estados Unidos, 9.000 millones a la Península Ibérica, 7.000 millones a Brasil y 5.000 millones al resto de Europa y Australia. Esta distribución marca el mayor plan de inversión de la historia corporativa española.
Como informa El Correo, las redes ya representan el 45% de los ingresos en el primer semestre de 2024 pese a generar el 51% del EBITDA, mostrando una rentabilidad superior al negocio tradicional de generación.
Objetivos financieros ambiciosos
El plan busca aumentar el beneficio neto hasta 7.600 millones de euros en 2028, frente a los 5.400 millones actuales. Este incremento de 2.000 millones representa un crecimiento del 40% en el horizonte estratégico.
La remuneración al accionista se situará entre el 65% y 75% de los beneficios, con un dividendo mínimo garantizado de 0,64 euros por acción. Esta política de dividendos refuerza el compromiso con la rentabilidad para los inversores.
Transformación hacia redes reguladas
Expansion.com revela que la compañía ha presentado una visión extendida hasta 2031 con 45.000 millones adicionales, creando un programa total de inversión de 103.000 millones de euros. Esta estrategia a largo plazo consolida el giro hacia el negocio de redes reguladas.
El Correo advierte sobre el potencial impacto de la administración Trump en los proyectos eólicos marinos, especialmente en New England 1 y 2, que representan 8.000 millones de inversión. La incertidumbre política podría afectar el calendario de estos desarrollos estratégicos.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "Invertia", "El Correo", "Expansion.com" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.