La autovía A-52, que conecta Galicia con Castilla y León, permanece completamente cerrada entre Xinzo y Benavente debido a los incendios descontrolados en la provincia de Ourense. Más de 1.000 vehículos se encuentran retenidos en esta importante vía de comunicación.
La Guardia Civil ha emitido un comunicado urgente haciendo un llamamiento a la sociedad para que actúe con responsabilidad ante la situación. Los cortes afectan también a varios puntos de la autovía de las Rías Baixas y a la carretera N-525.
Crisis ferroviaria simultánea
La circulación de trenes entre Madrid y Galicia ha sido cancelada para el resto del día debido a la oleada de incendios. Según Europa Press, las interrupciones se registran entre Puebla de Sanabria y Ourense, especificamente entre La Mezquita y A Gudiña.
Como informa El Economista, esta crisis coincide con la Operación Salida, el periodo de mayor movilidad veraniega que prevé 7,04 millones de desplazamientos de largo recorrido a nivel nacional. El timing hace que el impacto sobre los viajeros sea especialmente significativo.
Respuesta de emergencia coordinada
La magnitud de la crisis representa la mayor disrupción del transporte en España durante el pico de viajes de verano, afectando simultáneamente infraestructuras carreteras y ferroviarias. La Razón destaca que la respuesta de emergencia muestra un enfoque coordinado entre múltiples agencias, priorizando claramente la seguridad sobre la comodidad.
Los servicios de bomberos enfrentan condiciones especialmente severas, con varios heridos reportados entre los equipos de extinción según información verificada por múltiples fuentes. Las autoridades mantienen su estrategia de seguridad primero mientras trabajan para restablecer las conexiones.
Fuentes utilizadas: "Europa Press", "El Economista", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.