La borrasca Claudia dejó más de 175 incidencias en la ciudad de Córdoba durante la tarde del sábado. La Policía Local y los Bomberos atendieron múltiples emergencias provocadas por las intensas lluvias, que alcanzaron los 73,6 litros por metro cuadrado hasta las 21:30 horas. Los vientos alcanzaron velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.
El alcalde de Córdoba criticó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la tardanza en activar la alerta naranja. La advertencia de nivel naranja para la capital entró en vigor entre las 19:00 y las 00:00 horas, cuando los daños ya se habían producido. Inicialmente, Aemet solo había decretado alerta amarilla por lluvias y ninguna alerta por viento.
Evacuaciones y daños estructurales
Los servicios de emergencia evacuaron a estudiantes del Conservatorio por el derrumbe del techo. En la calle Doctor Fleming, los bomberos desalojaron una vivienda por riesgo de caída del tejado. El agua entró en varios comercios de la avenida Gran Vía Parque, mientras que las chapas del establecimiento Lidl en el Sector Sur resultaron afectadas. El Colegio Córdoba y el antiguo Cinema Córdoba sufrieron daños en sus cubiertas.
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) reforzó su plantilla hasta alcanzar 40 efectivos. La Policía Local cortó el tráfico en numerosas vías por inundaciones y árboles caídos, incluidas las avenidas de Cádiz, Gran Vía Parque y los Piconeros. Los bomberos rescataron a ocupantes de vehículos bloqueados por el agua y a personas atrapadas en ascensores. Un incendio se originó en la avenida de Amargacena por el agua en las instalaciones eléctricas.
Situación en Andalucía
El Ayuntamiento de Córdoba ordenó el cierre inmediato de los parques públicos, incluidos el Jardín Botánico, el Zoológico, la Ciudad de los Niños y los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos. Emergencias 112 recibió llamadas entre las 14:20 y las 14:30 horas. La borrasca Claudia provocó 627 incidencias en Andalucía desde el jueves, 30 de ellas en la provincia de Córdoba. Sevilla, Cádiz y Huelva registraron el mayor número de incidentes.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).







