México condena a 10 personas a 141 años por rancho CJNG

upday.com 8 godzin temu

Un tribunal mexicano ha condenado a diez personas a más de 140 años de prisión por su participación en los crímenes cometidos en un rancho del estado de Jalisco utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio. Las autoridades descubrieron en el lugar restos humanos y hornos crematorios clandestinos.

La Fiscalía de Jalisco informó que los diez sospechosos fueron sentenciados a 141 años y tres meses de prisión por delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado. Además, deberán pagar 1,3 millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos 59.615 euros, en concepto de reparaciones.

Condena histórica por desapariciones

El tribunal decidió imponer una de las condenas más altas por este tipo de delitos tras encontrar culpables a todos los acusados. La Fiscalía reiteró su compromiso "incansable" para combatir la impunidad en los casos de desaparición de personas.

Los condenados fueron arrestados en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de Teuchitlán. Los agentes se desplazaron al lugar tras recibir informes sobre disparos en la zona, donde se desató un enfrentamiento armado antes de lograr las detenciones.

Hallazgos macabros en el rancho

Durante la operación, las fuerzas de seguridad encontraron un cadáver y rescataron a dos personas secuestradas. Las posteriores inspecciones revelaron la existencia de hornos crematorios y otros restos humanos en las instalaciones.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, reconoció la existencia de "años de impunidad" en el caso del Rancho Izaguirre. "No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa", declaró en abril durante una rueda de prensa junto a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Falsas ofertas de empleo como anzuelo

El Gobierno mexicano explicó que el cártel reclutaba a jóvenes con falsas ofertas de empleo como guardias de seguridad, prometiendo sueldos de hasta 12.000 pesos semanales, cerca de 550 euros. Una vez trasladados al rancho, los jóvenes permanecían incomunicados mientras recibían formación física y de manejo de armas, siendo posteriormente integrados en la organización criminal o asignados a diferentes tareas.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału