Los medios españoles destacan hoy una controversia política sobre el registro de objetores al aborto que enfrenta a Isabel Díaz Ayuso con el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE). Los grupos antiabortistas han aprovechado la polémica para reactivar su campaña.
La Fiscalía ha comenzado a estudiar la denuncia del Defensor del Paciente sobre los fallos en el cribado de cáncer de mama. ABC informa que estos errores se arrastran desde 2012 y los precedentes vaticinan un alud de indemnizaciones.
Nobel de Medicina 2024
El Premio Nobel de Medicina reconoció a los científicos que descubrieron las células «guardianes» del sistema inmunitario. Como reportan múltiples medios, estos investigadores explicaron por qué el cuerpo no ataca sus propias células.
Los galardonados fueron descritos como los «jefes del orden» en el sistema de defensas del organismo. Sus descubrimientos revolucionaron la comprensión de cómo el sistema inmunitario regula sus respuestas.
Desarrollos sanitarios destacados
Los hospitales y residencias enfrentan una alerta por brotes de sarna según La Vanguardia. Mientras tanto, La Razón informa que la Comunidad de Madrid planea dos nuevos hospitales de Salud Mental para adolescentes.
Científicos de Barcelona y China lograron revertir el alzhéimer en ratones según El Periódico de Catalunya. El mismo medio revela que la ingesta de microplásticos altera el microbioma intestinal.
Sector farmacéutico en crecimiento
La transformación digital impulsa la competitividad de la industria farmacéutica española según El Economista. Expansión destaca el nombramiento de Val Díez como CEO de Stanpa.
La farmacéutica AbbVie continúa su escalada en el mercado. Los expertos señalan que el sector mantiene un crecimiento sostenido pese a los desafíos económicos.
Fuentes utilizadas: "El País", "El Mundo", "ABC", "La Razón", "La Vanguardia", "El Periódico de Catalunya", "Expansión", "Cinco Días", "El Economista"
Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.