Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista y socio del Gobierno, se ha convertido en el primer representante gubernamental que pide elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos. Según El Español, Pueyo argumentó que "aguantar por aguantar ya no sirve de nada" y que "al Congreso no hemos venido a generar ruido ni a perder el tiempo".
El joven diputado aragonés ya había roto la disciplina de voto tanto en el decreto "antiapagones" como en el traspaso de competencias fiscales a Cataluña. Como reporta La Vanguardia, su posición refleja el creciente malestar dentro de la coalición gubernamental ante la falta de perspectivas legislativas.
Bloqueo parlamentario total
Las esperanzas de que Puigdemont pueda dar estabilidad al Gobierno se desvanecieron cuando el Tribunal Constitucional anunció que no resolverá su recurso de amparo hasta el año próximo. El líder de Junts se encuentra sin amnistía, sin catalán en la UE y sin financiación singular, según detalla El Periódico.
La asociación con Sánchez está siendo letal para el separatismo burgués, que ahora censura día tras día al Gobierno. Podemos también tiene prisa para abalanzarse sobre los restos de Sumar y ponerle "un buen registro horario a Yolanda Díaz", como informa El Español.
Estrategia electoral anticipada
Sánchez se ha comprometido a presentar un proyecto de Presupuestos que sabe que no prosperará, según el análisis político. La estrategia consiste en convertirlo en un "brindis al sol electoral" con toda la carga social imaginable, culpando del rechazo a "rupturistas de derechas y revolucionarios de izquierdas".
Como reporta La Vanguardia, el presidente emergerá como paladín de una socialdemocracia posibilista frente a la ultraderecha y sus aliados. La estadística le favorece: 12 de las 13 veces que un presidente ha intentado revalidarse electoralmente lo ha conseguido.
Presión judicial sin precedentes
Los casos de corrupción cercan a Sánchez por cuatro costados: su mujer, su hermano y sus dos secretarios de Organización sucesivos. Según El Periódico, la Unidad Central Operativa ha confirmado que Begoña Gómez no dijo la verdad al juez sobre el papel de su asistente Cristina Álvarez.
De los más de cien correos analizados se deduce que Álvarez gestionaba la cátedra de Gómez y lo "esporádico" era que dejara de hacerlo. El Español destaca que en ninguna democracia seguiría en el cargo un presidente cuya esposa hubiera pedido dinero a dieciséis empresas beneficiándose de su posición.
El caso Ábalos llega al fondo
La UCO ha corroborado que José Luis Ábalos canalizaba dinero negro de mordidas a través de su asistente, la familia de su asistente y su propio hijo. Como informa El Periódico, una empresaria declaró haber entregado 90.000 euros en billetes en la sede de Ferraz.
Sólo un adelanto electoral podría parar el reloj de estos sumarios y arrebatar la competencia al instructor del Supremo, Leopoldo Puente. Según El Español, Ábalos perdería la condición de aforado y la causa entraría en el "tempo lento" del juzgado de la Audiencia.
Gaza como última carta
Si el plan de paz de Trump prospera, Sánchez perdería lo que Manuel Valls ha bautizado como "palestinismo electoral". Según La Vanguardia, cuando las imágenes de liberación sustituyan a las de bombardeos, todo volverá al "aburrido tira y afloja diplomático".
El comodoro Tezanos ya ha lanzado el grito de "¡urna a la vista!" y todos los cañones del BOE apuntan a sus objetivos clientelares. Como concluye El Español, es hora de que abra paso la poderosa armada del capitán Sánchez antes de que la mar esté en calma.
Fuentes utilizadas: "El Español", "La Vanguardia", "El Periódico"
Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.