Rego: Hijo de Juana Rivas "teme por su vida" según psicóloga

upday.com 17 godzin temu

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha revelado que el hijo menor de Juana Rivas ha expresado que "teme por su vida" si es entregado a su padre, según consta en el informe de la psicóloga habilitada para acompañar al menor. La ministra considera que debería celebrarse primero el juicio en Italia contra el padre por presunto maltrato infantil antes de proceder a la entrega del niño.

"En ese informe leemos como el menor expresa su miedo a volver porque teme por su vida. Hemos puesto esto en conocimiento de Fiscalía y yo confío en que Fiscalía pues lógicamente intervenga de algún modo", declaró Rego en una entrevista este viernes en Ser Catalunya.

El juicio pendiente en Italia

La ministra ha expresado que es de "sentido común" que, antes de la entrega del menor, se celebre el juicio en Italia contra el padre, Francesco Arcuri, por presunto maltrato infantil. Este proceso judicial está programado para el 18 de septiembre.

Rego ha reiterado que el relato del menor ha sido "rotundo" al expresar públicamente que no quería irse con su padre. La ministra ha lamentado que, en sus palabras, el niño no haya sido escuchado en este proceso.

Modificación de la ley de protección

La ministra ha asegurado que su departamento se ha fijado para después de septiembre empezar con el proceso de tramitación de la modificación de la ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). El objetivo es "tener una ley mucho más ambiciosa con respecto al derecho de la infancia a la defensa, mucho más garantista".

Durante la entrevista, Rego también abordó la problemática del entorno digital y los discursos de odio. Ha criticado que las plataformas donde se generan estos discursos hacen, a su juicio, caja con la desregulación del entorno digital.

Regulación del entorno digital

La ministra ha señalado que este entorno opera "como la ley de la jungla" si se mira desde el prisma de los derechos de los menores. "Una sociedad democrática y de derechos tiene que ser absolutamente exigente para perimetrar y evitar por todos los medios que proliferen los delitos de odio a todos los niveles", ha declarado.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału