El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de centenares de efectivos de la Guardia Nacional de California hacia Portland, Oregón, pese a que un juez federal suspendió días antes la federalización de las tropas estatales de ese estado. El gobernador californiano Gavin Newsom denunció este domingo la medida como «un abuso de poder vergonzoso».
La jueza federal Karin J. Immergut había ordenado el fin de semana suspender por 14 días el despliegue de la Guardia Nacional en Portland, al considerar que los argumentos sobre grupos violentos «carecen de sustento». La magistrada determinó que aceptar tales argumentos difuminaría la línea entre poder civil y militar.
Críticas desde California
Newsom confirmó que «el presidente (estadounidense, Donald) Trump está desplegando 300 efectivos de la Guardia Nacional de California en Oregón. Ya están en camino». El gobernador acusó a Trump de atacar el Estado de derecho e ignorar órdenes judiciales, tratando a los jueces como opositores políticos.
El mandatario californiano anunció que llevará la cuestión a los tribunales. Newsom consideró que la medida no tiene que ver con seguridad pública sino con poder, denunciando el uso de las Fuerzas Armadas como arma política contra ciudadanos estadounidenses.
Confirmación oficial
El Pentágono confirmó el movimiento pero cifró en «aproximadamente» 200 los efectivos trasladados desde Los Ángeles para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, defendió que Trump había «ejercido su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal en Portland tras los violentos disturbios y ataques a las fuerzas del orden».
Jackson también criticó directamente al gobernador californiano: «Por una vez, Gavin Newscum debería ponerse del lado de los ciudadanos respetuosos de la ley en lugar de los criminales violentos que destruyen Portland». La portavoz utilizó el apodo peyorativo que Trump suele emplear para referirse a Newsom.
Rechazo en Oregón
La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, informó que «101 miembros de la Guardia Nacional de California, con estatus federal, llegaron a Oregón anoche en avión, y entendemos que hay más en camino hoy». Junto al fiscal general Dan Rayfield y el alcalde de Portland Keith Wilson, denunció la falta de notificación oficial y anunció continuar la batalla judicial.
Kotek consideró que la acción parece tener la intención de eludir el fallo judicial de Immergut. La gobernadora insistió en que «no hay necesidad de intervención militar» en el estado y «no hay insurrección en Portland», apelando a la unidad ciudadana frente al despliegue.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.