Las autoridades ucranianas han incluido oficialmente a la metrópolis de Kiev de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (IOU) en la lista de organizaciones religiosas extranjeras. La decisión se basa en los vínculos de esta institución con la Iglesia Ortodoxa Rusa, según informó este jueves el Servicio Estatal de Etnopolítica y Libertad de Conciencia.
La investigación oficial reveló «indicios de afiliación de la metrópolis de Kiev de la IOU con la Iglesia Ortodoxa Rusa, lo cual constituye una violación de la ley», según indica el comunicado del organismo gubernamental. Esta determinación marca un paso decisivo en la aplicación de la legislación ucraniana sobre organizaciones religiosas.
Negativa del primado religioso
El órgano coordinado por el gabinete de ministros envió una carta al primado de la IOU, Onofre de Kiev, para advertirle sobre estas violaciones. Sin embargo, el líder religioso se negó a acatar la orden de «subsanar» los incumplimientos de la legislación ucraniana.
Onofre había expresado anteriormente su oposición a la guerra a través de un comunicado del 27 de febrero, donde defendía la «soberanía e integridad» de Ucrania. En ese mismo documento, apeló al presidente ruso Vladimir Putin para que cesara esta «guerra fratricida».
Ley restrictiva de agosto
Esta medida se produce tras la aprobación parlamentaria en agosto de 2024 de una ley que prohíbe operar en el país a organizaciones religiosas relacionadas con Moscú. La norma concedía hasta nueve meses a las instituciones de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana para romper sus vínculos con el Patriarcado de Moscú.
El Gobierno de Kiev ha intensificado sus acciones contra estas instituciones religiosas mediante sanciones y detenciones de religiosos. También ha llevado a cabo redadas en centros de culto y ha requisado propiedades como el Monasterio de las Cuevas, al no renovar los contratos de arrendamiento.
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.