La seleccionadora inglesa de fútbol femenino, Sarina Wiegman, ha negado que disputar la final de la Eurocopa 2025 sea "presión" añadida. La técnica neerlandesa ha definido el encuentro contra España como "algo muy especial" en la víspera de jugar por el título en el St. Jakob-Park de Basilea.
"En cada torneo por supuesto quieres rendir y hay expectativas, pero también tienes expectativas sobre ti mismo. Solo sé que llegar a una final ya es muy, muy especial", declaró Wiegman en rueda de prensa. La entrenadora subrayó que "a la final solo hay dos equipos que pueden llegar" y que "si hablamos de presión... en realidad no es presión, es algo muy especial".
Plantilla al completo disponible
La seleccionadora confirmó que las 23 jugadoras de la plantilla se encuentran en condiciones de jugar la final. Entre ellas se encuentra Lauren James, quien había presentado molestias físicas durante el torneo pero ya se ha recuperado completamente.
"Hemos tenido a 23 jugadoras en el campo y todas se han recuperado. Así que, si todas se recuperan bien, tendremos a las 23 jugadoras disponibles", explicó Wiegman sobre el estado físico del equipo. La técnica destacó que "tenemos muchas jugadoras que pueden tener impacto" y que James "también puede tenerlo, eso estaría bien".
Competitividad del fútbol femenino
Wiegman analizó el nivel mostrado durante toda la Eurocopa y destacó la evolución del fútbol femenino. La entrenadora considera que cada partido ha sido difícil y que esto demuestra el crecimiento de la modalidad a nivel europeo.
"Por supuesto, en una final quieres hacerlo bien, no quieres que sea un partido de nervios. Pero también demuestra cómo es la competición y cómo ha sido a lo largo de este torneo", afirmó. "Creo que el fútbol femenino está mejorando mucho, es muy competitivo y cada partido es difícil. Estoy muy contenta de que lo hayamos conseguido", añadió la técnica.
Análisis de los duelos ante España
Inglaterra y España se han enfrentado en múltiples ocasiones durante los últimos dos años, especialmente en la Nations League. Wiegman considera que ambos equipos han aprendido mutuamente de estos encuentros anteriores y que mañana será "una nueva situación".
"Creo que siempre se aprende, ellas han aprendido de nosotras y nosotras hemos aprendido de ellas en los partidos que hemos jugado. Y mañana será una nueva situación en la que tendremos la oportunidad de sacar a relucir un poco sus puntos fuertes y explotar algunos de sus puntos débiles", analizó la entrenadora sobre los duelos recientes.
Preparación táctica exhaustiva
La seleccionadora explicó el proceso de preparación del equipo para la final, que incluye el análisis de todos los escenarios posibles. Wiegman reveló que el cuerpo técnico ha trabajado desde la convocatoria del 5 de junio pensando en las diferentes circunstancias que podrían presentarse.
"Queremos estar lo mejor preparadas posible, está en nuestro estilo de juego, pero también intentamos prepararnos sobre lo que pueda pasar en el partido y lo que necesitemos", explicó. La técnica destacó que "hemos hablado sobre todos los escenarios" y que durante el partido mantendrán "contacto continuo con el cuerpo técnico en el banquillo y también con el 'staff' en las gradas".
Confianza en Hannah Hampton
La seleccionadora mostró su confianza en la portera titular Hannah Hampton, quien disputa su primer gran torneo en esta posición. Wiegman destacó el buen rendimiento de la guardameta durante toda la competición y espera que pueda demostrarlo también en la final.
"Está en un muy buen camino, en buena trayectoria. Es su primer gran torneo como portera titular y creo que lo ha hecho muy bien. Y espero que mañana también pueda demostrarlo", concluyó la entrenadora neerlandesa de Inglaterra. La técnica también confirmó que cuenta con su capitana Leah Williamson para el encuentro decisivo.
(EUROPA PRESS/Madrid) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.