El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado alerta roja por lluvias para este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia. La actualización de avisos también establece nivel naranja en el interior y litoral sur de Castellón, interior de Valencia e interior y litoral norte de Alicante.
El nivel amarillo se mantiene en el litoral sur de Alicante, mientras que Emergencias ha activado aviso amarillo por tormentas en las tres provincias valencianas. En algunas zonas podrían acumularse hasta 180 litros de lluvia en pocas horas.
Reunión de coordinación urgente
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha convocado una reunión para las 16:00 horas con organismos competentes en emergencias y seguridad. El objetivo es coordinar «todas las medidas preventivas que hay que tomar ante este episodio de lluvias».
Rodríguez ha detallado que «están convocados a este encuentro todos los servicios de bomberos de la Comunitat Valenciana, la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las Confederaciones, Emergencias de la Generalitat, bomberos forestales, Carreteras, Sanidad, etc». La reunión busca «inicialmente ver cuál es la previsión y cómo va a ir avanzando a lo largo de las horas».
Recomendaciones de autoprotección
La responsable autonómica ha subrayado la importancia de «mantenerse informado de la evolución de este episodio, de cómo va materializándose». Ha insistido en «no cruzar zonas inundables, intentar no dejar los coches en lugares que son inundables, estar muy pendientes de qué es esta evolución».
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha destacado que es «fundamental» mantenerse informado porque la situación es «inestable» y una alerta naranja «puede pasar a roja». Ha recomendado «evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles» y consultar siempre la previsión meteorológica.
Zonas sensibles bajo vigilancia
Valderrama ha identificado como zonas especialmente sensibles la «zona cero del barranco del Pollo» y la presa de Sot de Chera, donde «se establecerán puntos de vigilancia y de control». También se ha reforzado el servicio de atención telefónica del 112.
El conseller ha hecho referencia al cierre de colegios y universidades por la alerta roja y ha abogado por promover el teletrabajo. «La legislación permite que un trabajador, ante una alerta roja, pueda quedarse en casa», ha recordado.
Coordinación con el Gobierno central
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado la «disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos». Ha confirmado que la Guardia Civil tiene un operativo especial preparado para las zonas de mayor riesgo.
«La Unidad Militar de Emergencias (UME), que está preparada ya, ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender cualquier requerimiento que nos haga falta de forma inmediata la Generalitat Valenciana», ha manifestado. Bernabé ha destacado que la Ley de Seguridad Laboral ampara a trabajadores que deban quedarse en casa este lunes.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.